Descripción
Ø Presentación: María Emilia Casas Baamonde
Ø Introducción: Ricardo Esteban Legarreta
Ø Estudios:
Configuración y significación de los trabajadores de edad: notas introductorias,
Francisco Pérez Amorós
La influencia del diálogo social en las normas que afectan a los trabajadores de edad: comparación franco-española en el contexto de la UE,
Marie-Cécile Amauger-Lattes y Helena Ysàs Molinero
La utilización de la edad como criterio de selección en los despidos colectivos: el obligado replanteamiento de una práctica habitual avalada por la jurisprudencia interna
Xavier Solà i Monells
La protección de la seguridad y salud de los trabajadores de edad avanzada. El derecho a la adaptación de las condiciones de trabajo como límite al despido por ineptitud sobrevenida,
Alberto Pastor Martínez
Las medidas de mantenimiento del empleo de las personas de edad en la negociación colectiva (2012-2016),
David Gutiérrez Colominas
Reflexiones generales sobre el trabajo autónomo como posible, y limitada, vía de acceso al mercado laboral para los trabajadores de edad,
Eduardo Rojo Torrecilla
La formación como medida de retención y reincorporación en el mercado de trabajo de las personas de edad y su contribución al envejecimiento activo,
Patricia Olmos Rueda, Josep Maria Sanahuja Gavaldà y Francisco Pérez Amorós
La relación entre la jubilación y la negociación colectiva tras las últimas reformas,
Carolina Gala Durán
Grandes tendencias legislativas en materia de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo en Francia y en España. ¿Una muestra de adaptación al envejecimiento?,
Ricardo Esteban Legarreta e Isabelle Desbarats