Descripción
El futuro del trabajo que queremos: un debate global
Congreso Internacional. Oñati
10 y 11 de abril de 2019
Presentación: Vincenzo Ferrari y Margarita Isabel Ramos Quintana
ESTUDIOS
¿Qué futuro queremos para el trabajo? Un debate global,
Mark Freedland
La organización del tiempo de trabajo con perspectiva de género: la conciliación de la vida privada y la vida laboral,
María Emilia Casas Baamonde
Trazando un camino hacia el futuro del trabajo: El informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo en el marco del Centenario
de la OIT,
Joaquín Nieto Sáinz
El trabajo del futuro: entre utopías positivas y negativas,
Vincenzo Ferrari
El futuro del trabajo de las mujeres: integración en el mercado de trabajo y promoción profesional,
Margarita Isabel Ramos Quintana
Innovaciones tecnológicas, inteligencia artificial y derechos humanos en el trabajo,
José Luis Goñi Sein
Diez propuestas sobre el futuro de los Convenios de la OIT,
Antonio Ojeda Avilés
Gobernanza laboral, crisis y cambio tecnológico en la acción colectiva,
Antonio Baylos Grau
Nuevas formas de organización del trabajo y seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras, o por una concepción no fondista de la prevención,
Paolo Pascucci
Las formas de participación de los trabajadores en la empresa: nuevos desafíos,
Juan-Pablo Landa Zapirain
Relatoría general del Congreso,
Jaime Cabeza Pereiro
Epílogo,
Noé Cornago