Descripción
Ø Presentación, Magdalena Nogueira Guastavino.
Ø Estudios:
Primera parte. El trabajo autónomo económicamente dependiente
· El trabajo autónomo económicamente dependiente en Italia, Giuseppe Santoro-Passarelli.
· El trabajo autónomo económicamente dependiente en España. Breve valoración de su impacto tras algunos años de aplicación, Jesús Cruz Villalón.
· Le travailleur autonome économiquement dépendant en Droit français, Laure Camaji.
Segunda parte. Regulación del salario, competitividad empresarial y tutela de los trabajadores
· Políticas europeas para la competitividad, salarios mínimos y tutela del poder adquisitivo de las retribuciones en Italia tras el acuerdo de noviembre de 2012, Lorenzo Zoppoli.
· Regulación del salario, competitividad empresarial y tutela de los trabajadores en España, Ana de la Puebla Pinilla.
Tercera parte. Políticas activas de fomento del empleo juvenil
· Políticas activas de fomento del empleo juvenil en España, Elías González-Posada Martínez
· Les politiques actives de promotion de l´emploi des jeunes en France, Jean-François Paulin.
Cuarta parte. Responsabilidad laboral y de seguridad por daños y perjuicios
· Algunos aspectos sobre competencia judicial internacional y ley aplicable a la responsabilidad por daños derivada de la adopción de medidas de conflicto colectivo transnacionales: el ejemplo de la industria marítima, Olga Fotinopoulou Basurko.
· ¿Un nuevo proceso judicial para el recargo de las prestaciones de la Seguridad Social?, Erik Monreal Bringsvaerd.