Descripción
Ø Presentación: Jesús Cruz Villalón
Ø Prólogo: Juan Pablo Landa Zapirain
Ø Ensayo preliminar:
Agotamiento del modelo español de doble canal de representación para una eficiente gestión del cambio en la empresa: la co-determinación como posible solución,
Juan Pablo Landa Zapirain
Ø Estudios:
Primera Parte: La participación de los trabajadores en la gestión de la empresa desde una perspectiva comparada
Entre cooperación y conflicto social: el modelo alemán de participación de los trabajadores en los órganos de dirección de las grandes empresas
Achim Seifert
Los mecanismos de participación de los trabajadores en la gestión de la empresa en Francia,
Gilles Auzero
Participación de los trabajadores en Italia: ¿por fin un avance definitivo de una saga interminable?,
Marco Biasi
Efecto de las directivas comunitarias sobre los derechos de participación y consulta en las grandes empresas multinacionales alemanas,
Janire Mimentza Martin
La participación de los trabajadores en el Reino Unido: el monopolio accionarial y el sistema de canal único sindical,
Ewan MacGaughey
Segunda Parte: Las decisiones sobre el cambio en la empresa entre negociación colectiva, técnicas de participación, reformas legales y actividad judicial
La reforma descentralizadora de la negociación colectiva en la empresa: su repercusión en la gestión del cambio y en la conceptualización del modelo español de negociación colectiva,
Jesús Lahera Forteza
Mecanismos formalizados e informales para la gestión del cambio: Convenios de empresa, acuerdos de empresa, otros pactos,
Edurne Terradillos Ormaechea
La eficacia de las medidas de acompañamiento en la gestión del cambio: El ejemplo “Coca Cola España”,
Emma Rodríguez Rodríguez
La participación de los trabajadores en la determinación de medidas de amortiguación de los despidos colectivos,
Belén Fernández Docampo
La adopción de acuerdos por la representación legal. Tensiones derivadas de la pluralidad de sujetos legitimados,
Patricia Nieto Rojas
La participación sindical en las decisiones empresariales y su influencia en la gestión del cambio laboral,
María Sepúlveda Gómez
La incidencia de la reciente crisis económica y de la reforma laboral de 2012 sobre la curva de Beveridge en España: una revisión de la literatura,
Alberto Vaquero
Instituciones laborales, crisis económica y la curva de Beveridge en España,
Amaia Altuzarra y Felipe Serrano
Tercera Parte: El papel de la participación de los trabajadores en la gestión del cambio en la práctica empresarial española
Factores relevantes para un cambio socio-laboral eficaz en la empresa: Estudio DELPHI,
Jon Landeta, Aitziber Lertxundi, Amaya Martínez de Viérgol, Alazne Odriozola Landeras y Elena Galdós Loyola