Descripción
Autor: VV.AA. (Fundación Derecho y Discapacidad y CERMI)
ISSN: 2530-4011
Páginas: 324
Fecha de publicación: julio 2020
Formato: 16 × 21 cm
ESTUDIOS
La declaración del estado de alarma y su impacto en algunos colectivos o grupos vulnerables
Rafael de Lorenzo García
¿No puedo trabajar y no soy persona con discapacidad?
Juan Carlos Iturri Gárate
Comparación en cuanto a cláusulas sociales entre la vigente Ley 9/2017 y el Real Decreto-ley 3/2020
Miguel Ángel Cabra de Luna
Las personas con discapacidad ante el derecho a la cultura
Timanfaya Custodio Castañeyra y Jesús Martín Blanco
El arbitraje como medio de solución de conflictos sobre discapacidad
Fernando Guillermo Pindado García
La indignidad de los espectáculos cómicos taurinos representados por personas con enanismo
Felipe Orviz Orviz
Configuración y régimen jurídico del despido objetivo de los trabajadores con discapacidad. Referencia a la relación laboral de carácter especial de los trabajadores con discapacidad que trabajen en los Centros Especiales de Empleo
Sara Guindo Morales
La mediación, una oportunidad para la inclusión de las personas con discapacidad
Gloria Álvarez Ramírez
La gran desvinculación, el resultado final de un modelo de desarrollo social: VIII INFORME FOESSA sobre exclusión y
desarrollo social en España
Guillermo Fernández Maíllo
Análisis de las referencias a metodologías activas en normas nacionales e internacionales como indicador de
inclusión educativa
Olga Fernández Fernández y Marta Medina García
El Tercer Sector de Acción Social en España. Desarrollo reciente y retos de futuro
Gregorio Rodríguez Cabrero
TRABAJOS FIN DE MÁSTER
Las unidades de apoyo a la actividad profesional en los Centros Especiales de Empleo
Paloma Navarro de la Madriz
La formación universitaria como garantía del derecho a una calidad de vida óptima de jóvenes con discapacidad
intelectual
María Piedad Castaño-Morcillo y Alba María Hernández-Sánchez
El Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social, fórmula de éxito como Empresa Social
María José Peralta Najarro
Perspectivas de inclusión educativa en México
Lorena Elizabeth González Valdés
RESEÑAS
Reseña sobre la obra Fundamentos del Derecho de la Discapacidad
Elva Rodríguez Ruiz
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de noviembre de 2018 sobre la no equiparación de la
condición de persona afecta a una incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez con un reconocimiento
de un grado de discapacidad mínimo de 33%
Ramón Antón Alemany